Una estimación contable es una aproximación que se hace para determinar el valor de un activo o pasivo. Se utiliza cuando no hay una norma precisa para calcularlo.
De acuerdo a la NIC 8 “Para desarrollar una estimación contable, una entidad utiliza técnicas de medición y de valoración sobre los datos de entrada basados en información disponible fiable para establecer el objetivo de la política contable.” En términos más simples una estimación contable es un supuesto o cálculo establecido por la Administración basado en información interna y externa, obtenida para poder determinar si un activo o un pasivo tiene su valor más cercano al establecido por el mercado a una fecha determinada, guiándose por las normas contable utilizadas por la compañía.
Las estimaciones contables son utilizadas para reflejar la mejor aproximación posible de ciertos valores en los estados financieros cuando no se dispone de información precisa. Ejemplos de estimaciones contables:
- Provisiones para reducir las cuentas a cobrar
- Depreciación/Amortizaciones de activos fijos
- Valor neto realizable de inventario
- Impuestos anticipados o diferidos
- Provisiones para cubrir pérdidas por litigios.
Los auditores pueden revisar las estimaciones contables para identificar inconsistencias o cambios significativos. A continuación les presentamos algunas estimaciones que regularmente están presentes en los estados financieros y su método de medición:
|